Blog

Taller: Territorio, Agroecología y Soberanía Alimentaria

El pasado sábado 23 de Octubre en la comunidad de Vicente Guerrero, el equipo de APISA recibió a grandes personas de San Francisco Magu del Estado de México y de Tlaxcala de los municipios de San Francisco Tetlanohcan, San Luis Teolocholco, Españita y Tenancingo.Los equipos recibieron el taller de “Territorio, Agroecología y Soberanía Alimentaria”Les compartimos un poco de la experiencia …

Dos Oficinas Centradas en los Derechos de los Pueblos Indígenas se Abrirán en Guatemala el 23 De Julio De 2021

Ciudad de Guatemala: El 23 de julio de 2021 el Consejo Internacional de Tratados Indios participará en el evento de apertura de dos oficinas en Guatemala, auspiciado por la Universidad Maya Kaqchikel en Santo Domingo Xenacoj en el Departamento de Sacatepéquez. La oficina del Relator Especial de las Naciones Unidas, José Francisco Calí Tzay, quien comenzó su mandato de tres años el …

Two Offices Focused on the Rights of Indigenous Peoples Will Open in Guatemala on July 23, 2021

Guatemala City: On July 23, 2021, the International Indian Treaty Council will participate in the opening event for two offices in Guatemala, hosted by the Mayan Kaqchikel University in Santo Domingo Xenacoj in the department of Sacatepéquez. The office of the United Nations Special Rapporteur Jose Francisco Cali Tzay, who began his three-year term on May 1, 2020, will be located at …

Recetario de Comida Tradicional de Papalotla Tlaxcala

El consumo de alimentos tradicionales surgidos de la tierra practica ancestral utilizada por nuestros antepasados. durante mucho tiempo los alimentos naturales fueron el único recurso del que se disponía, la naturaleza es una fuente Interminable de vida y de salud. muchas plantas y vegetales no solo son indispensables en la alimentación, sino también medicinas naturales que previenen y curan malestares.

Noticia triste y una lamentable pérdida para todos

Con mucha pena les queremos compartir el fallecimiento de Mariano Ochoa Millán, nuestro vicepresidente, miembro de la Junta del CITI y respetado líder yaqui de Torim Pueblo, Río Yaqui Sonora México debido a los efectos del COVID-19. Llevaba unas dos semanas hospitalizado en Cuidad Obregón, y aunque por momentos estaba mejorando, al final su cuerpo cedió a la enfermedad. Luchó …

Experto en Derechos Humanos de las Naciones Unidas: Los países deben dejar de exportar productos químicos tóxicos prohibidos

13 de julio de 2020, Tucson, Arizona: El 9 de julio de 2020, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Tóxicos, Baskut Tuncak, emitió una declaración indicando que “la práctica de los Estados ricos de exportar sus productos químicos tóxicos prohibidos a las naciones más pobres que carecen de la capacidad de controlar los riesgos es deplorable …

United Nations Human Rights Expert: Countries Must Stop Exporting Banned Toxic Chemicals

July 13, 2020, Tucson, Arizona: On July 9th, 2020, the United Nations Special Rapporteur on Human Rights and Toxics, Baskut Tuncak, issued a statement declaring that “the practice of wealthy States exporting their banned toxic chemicals to poorer nations that lack the capacity to control the risks is deplorable and must end.” His statement was endorsed by 35 other UN Human …

United Nations Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples Calls for Input on Covid-19 Impacts on the Rights of Indigenous Peoples

Geneva, Switzerland: Today, May 13th, 2020, Francisco Cali Tzay, UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples launched his first formal study focused on the human rights impacts of the COVID-19 pandemic on the rights of Indigenous Peoples. A questionnaire for Indigenous Peoples, States, NGOs, UN bodies and relevant agencies is posted in English, Spanish and French on the …